Historias de Voluntariado


Voluntarios por el ecosistema

Autor/a
Angel Vásquez Clavo
País
Perú

Es una historia de Angel Vásquez Clavo

En Iquitos - Perú, se constituyó hace 14 años un club denominado: Club de Leones “San Juan de Miraflores”, con 20 socios, con el objeto de realizar actividades de recaudación de fondos y de actividades de servicio a los más necesitados de esa comunidad. Cada año se aprueba un plan de trabajo y se realizan actividades generadores de ingresos como rifas, festival de viandas, cursos de capacitación, aportes voluntarios , etc. y se llevan adelante campañas médicas, odontológicas, etc. en los lugares más deprimidos de la zona; además se realizan otras campañas de ayuda en el asilo de ancianos, hogar de la niña huérfana, centro de rehabilitación de enfermos mentales, tc. En los últimos años éste club ha considerado experimentar otro tipo de actividades de servicio, teniendo en cuenta que en el Distrito de San Juan, se encuentra atravesado una nueva carretera asfaltada que se dirige de Iquitos a Nauta, al contorno de la cuál se han instalado centros poblados emergentes, donde existen centros educativos; uno de los principales problemas es la visible deforestación de Arboles en ésta parte de selva baja y los pequeños centros educativos y la parte frontal de los centros poblados, se encuentran deprovistos de árboles, que amortigüen el intenso calor existente. En visitas permanentes a éstos lugares, han motivado que el Club de Leones de San Juan, decida priorizar sus trabajas en éstos lugares, por contar con socios especializado en trabajos agrícolas y forestales y porque muchos miembros del club tienen sus parcelas cercanas a éstos lugares . La experiencia actual, es haber conseguido el fortalecimiento del club, en torno a la visión de reforestar los frontis de los centros poblados que se encuentran a lo largo de la carretera Iquitos - Nauta con árboles forestales, frutales nativos y flores, pero con la participación de los alumnos de los centros educativos existentes; El proyecto inicia con el involucramiento de las autoridades civiles y educativas en el sentido de comprometer al club en otorgar el asesoramiento y capacitación técnica a los alumnos de los últimos grados en temas de construcción de viveros forestales ,frutales y flores en cada lugar, otorgamiento de semillas y guano ; y la mano de obra y cuidado corre por cuenta de los alumnos de cada centro poblado. Se han construido Viveros forestales, a los que se han agregado vivero de hortalizas en el caserío 5 de Abril; San Lucas y Nuevo horizonte, los cuales se encuentran en proceso de crecimiento de los plantones con la participación masiva de los alumnos y profesores de variante técnica, quienes han hecho posible la idea, luego se están trasladando los plantones de los viveros a sus lugares definitivos o sea frente a los centros poblados a distanciamientos adecuados y en un futuro no muy lejano habrá sombra y frutas para los niños y sus poblaciones. Con ésta decisión los miembros del club se encuentran involucrados en el trabajo, muestran mucha colaboración con su trabajo y asesoramiento, las esposas e hijos participan en éste proyecto conjunto y de trascendencia; la población involucrada se encuentra contenta, participa activamente en torno al centro educativo y a sus autoridades. Esperamos hacer una gran reunión con autoridades y periodistas para difundir ésta experiencia y miembros del club para degustar y presentar alternativas de alimentación con hortalizas de dichos viveros.¿Quieres unirte?

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD