Historias de Voluntariado


No hay placer, ni privilelgio más grande que Servir a los demás

Autor/a
Leonor Sánchez Mendoza
País
México

Es una historia de Leonor Sánchez Mendoza

En 1997 se reúne un grupo de jóvenes voluntarios para realizar un proyecto de unidad nacional y en el cual se brindó la oportunidad a niños, jóvenes y adultos de trabajar de manera voluntaria este proyecto, además de tener como objetivo la unidad nacional en torno a una causa común, también busca promover una cultura de integración a favor de la personas con discapacidad, así como construir y operar centros de rehabilitación para menores. El éxito que Teleton ha logrado se debe en gran parte a la cantidad enorme de voluntarios que han involucrar a través de toda la República Mexicana, los cuales juegan un papel importantísimo en la promoción, fortalecimiento y desarrollo del evento a lo largo y ancho de nuestro país. Desde corta edad aprendí de mi madre el gusto de Servir a los que menos tienen, siempre la acompañaba en sus visitas a los enfermos o a loa ancianos y llevaba un plato de comida caliente, vestido a simplemente asearlos. Posteriormente entre a muy corta edad a la vida religiosa en la que permanecí 8 años, salí de ella y regrese a mi hogar y a los pocos días me inscribí como voluntaria de la Cruz Roja de mi comunidad, a la vez que participaba como voluntaria de evangelizaciones. A los dos años de haber abandonado la vida religiosa, me casé , vinieron los hijos y la escuela con ellos, ahí retomé mi gusto por el servicio voluntario, colaborando activamente con las actividades de la escuela de mis hijos. De las reuniones con un grupo de mamás surgió la propuesta de resolver un problema social en nuestra comunidad, por lo que nos dimos a la tarea de reunir a un grupo de voluntarios y constituir una Asociación Civil y darle vida a lo que hoy es el Hogar del Niño Tecomense, IAP., ya que ésta inició su servicio, me fui a Vivir a la Ciudad de Colima ahí inicie mis estudios teológicos, al concluirlos pensamos que no era suficiente haber conocido a Dios y que una fe sin obras, sería una fe muerta, por lo que surgió el compromiso de hacer algo a favor de las personas que en busca de salud, pero sin familia vienen de lugares aledaños a nuestro Estado y que por carecer de recursos económicos tenían que permanecer durmiendo en la calle. Así es como a través de un compromiso voluntarios estas personas actualmente cuentan con un espacio digno para descansar y recibir un apoyo integral a su problema. Posteriormente se reinstaló la Junta de Asistencia Privada de Colima dela cuál fui Consejera, también como voluntaria, actualmente trabajo en ésta y asumo la Dirección Ejecutiva, mi experiencia es la siguiente: No hay placer, ni privilelgio más grande que Servir a los demás, por ahí alguien dijo alguna vez “El dar nos da vida, el darnos nos da la eternidad” y no solamente nos da vida, sino que ésta adquiere un sentido y una dimensión muy especial que nos proporciona gran felicidad , paz y bienestar físico.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD