Historias de Voluntariado


Voluntariado en Guatemala ¡Sólo servir!

Autor/a
Silvia Roy de Hidalgo
País
Guatemala

Es una historia de Silvia Roy de Hidalgo

Sinceramente apoyo y admiro a los voluntarios que dedican su tiempo a trabajar no importa en colaboración de qué sea solo con el simple hecho de aportar su tiempo en beneficio de las personas o de alguna buena causa. Quiero compartir con ustedes este caso de trabajo de voluntarios en organizaciones. Fundación Defensores de la Naturaleza es una Organización No Gubernamental dedicada a la conservación de los recursos naturales de Guatemala. Actualmente en este país existen muchas personas que desean apoyar nuestra labor. Ante tal situación en la Fundación se decide apoyar grupos de voluntarios. En el año de 1999 se integra un grupo de jóvenes entusiastas que colaboran en actividades con la Fundación. Inicialmente era un grupo pequeño integrado por aproximadamente 10 voluntarios. En febrero del año 2000 se integran más voluntarios y se llega a formar un Grupo de Voluntarios específicamente del Parque Nacional Naciones Unidas. El nombre de este grupo era Jóvenes por la Naturaleza. Este grupo se manejaba a través de módulos de Educación Ambiental. Cada módulo tenía una duración de dos meses y al finalizar la práctica era específicamente en el Parque y su producto final era una donación para el parque. Entre los módulos que se tuvieron estuvieron: · Empresarios Juveniles: Es una entidad que se dedica a educar jóvenes para que en el futuro puedan administrar una empresa. Los jóvenes voluntarios recibieron esta capacitación y sus conocimientos los aplicaron apoyando administrativamente a la Dirección del Parque · Forestería: Se capacitaron en todo lo concerniente a viveros, su práctica fue apoyo directo a los programas de reforestación dentro del Parque. · Fauna: Recibieron capacitación sobre fauna del Parque y su colaboración fue directa en un Proyecto denominado Módulo Educativo sobre Aves que se trabajó directamente con alumnos de centros educativos de los Municipios cercanos al Parque. · Recreación: para este módulo el aporte fue el desarrollo de un circuito de juegos para niños dentro del Parque. Y colaboración directa en las diferentes actividades recreativas del Parque. Lamentablemente este grupo se desintegró a mediados del año 2001. Considerando el apoyo que este grupo proporcionó al Parque Naciones Unidas se tiene considerado la integración de un nuevo grupo el cual se espera se pueda integrar muy pronto. En los últimos años los diferentes programas de voluntarios se han incrementado en nuestro país. Muchos dirigen sus actividades a diferentes ramas y en diferentes grupos de la sociedad civil guatemalteca. Asimismo aprovecho para compartir otros grupos de voluntarios que se desempeñan en nuestro país. · Arbón · Scout de Guatemala · CONRED · Voluntarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala · Comité Nacional de la Juventud CONJUVE · Bomberos Voluntarios · Voluntarios de Naciones Unidas VNUD · La Cruz Roja Guatemalteca. Para finalizar es importante mencionar que se han tenido en Guatemala, actividades de integración para los diferentes grupos de voluntarios. Una de estas actividades y la más reciente fue la Feria del Voluntariado que se llevó a cabo el pasado mes de mayo del año en curso. Esta actividad se realizó con el fin de propiciar la convivencia interinstitucional y estrechar los lazos de cooperación. Durante dos días se realizaron talleres con temas de educación, primeros auxilios, voluntariado, seguridad y prevención, educación no formal y otros temas de interés para motivar a los visitantes a integrarse a las organizaciones para brindar su trabajo voluntariado.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD