Comparto un caso desde Guatemala
- Autor/a
- Dora Tórtola
Es una historia de
Dora Tórtola
Proyecto Mosaico, de Guatemala. Organización de promoción del voluntariado orientada al desarrollo social y el apoyo en situaciones de desastres naturales.
El Proyecto Mosaico Guatemala (anteriormente "Proyecto Mitch Guatemala") fue fundado en noviembre de 1998 por gente de Israel, Dinamarca y otros países, con el fin de ayudar a las víctimas del huracán Mitch, que devastó gran parte de Centroamérica. Se buscaron voluntarios para ir a las regiones afectadas por el "Mitch" y se recogieron donativos como ropa, zapatos, alimentos, medicinas, etc., los cuales se repartieron entre organizaciones humanitarias, pueblos y personas. En total, cerca de 150 voluntarios intervinieron a través de PMG en los duros primeros días después del "Mitch"
Tras la espontánea primera ayuda prestada, los fundadores del PMG decidieron seguir con el trabajo voluntario. De todos modos, ya había y sigue habiendo en Guatemala innumerables organizaciones (en general denominadas organizaciones no gubernamentales, ONG's), que dependen de apoyo, aún cuando no sucede ninguna catástrofe. Estas ONG's, muy difundidas en el país, trabajan para conseguir, por ejemplo, hogar para niños de la calle, material escolar, proyectos de construcción de casas, material médico, etc.
La palabra utilizada actualmente "Mosaico" tiene un significado profundo: un mosaico, que con nuestro apoyo y mediante las distintas ONG's guatemaltecas, llegará a ser una gran imagen llena de fuerza. Piedra a piedra PMG quiere llevar a cabo esta imagen-mosaico, que representa una Guatemala saliendo del hambre y del analfabetismo. La cooperación de la gente que viaja por Guatemala, los propios guatemaltecos, y una coordinación a través de PMG, harán éste posible!
PMG desea contribuir a amortiguar una creciente división entre el Tercer y el Primer Mundo. En nuestra opinión, sólo un contacto personal con el desconocido y lejano Tercer Mundo ayuda, sin olvidar que todos vivimos en el mismo y único Mundo. Guatemala es en verdad sólo uno de los muchos países del Tercer Mundo, sin embargo el "Proyecto Mosaico Guatemala" podría ser con su trabajo un ejemplo para el futuro y para otros países. Piedra a piedra.
En primer lugar esta el respetar la mentalidad, la Historia y el desarrollo de Guatemala. No se desea imponer la mentalidad del mundo occidental sobre Guatemala, sino apoyar al país en el proceso de su propio desarrollo. Piedra a piedra. No podemos salvar al mundo, pero cada niño al que podemos regalar un día sin hambre, hace de nuestro trabajo un éxito. Piedra a piedra.
Espero que les haya gustado...