Historias de Voluntariado


Las OSC deben preparar profesionalmente a los voluntarios

Autor/a
Luis Fernando Casto Aguilar
País
Honduras

Es una historia de Luis Fernando Casto Aguilar

En Honduras al igual que en todos los países del mundo hemos despertado de nuestro letargo en lo que a la importancia del voluntariado se refiere. Considero que hemos carecido de una Cultura de Voluntariado en todas las áreas, pero actualmente y a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil ó como se les conoce aquí Organismos No Gubernamentales (ONG´s) se ha venido cambiando el Paradigma. Las Organizaciones de la Sociedad Civil son por lo general organizaciones sin fines de lucro que buscan llegar a la realización de una meta que tenga un impacto de gran relevancia en la sociedad, como por ejemplo: en Honduras existe una Organización llamada CASA ALIANZA, cuya finalidad es dar albergue, cuidados , educación y orientación psicológica a niños de la calle que han caído presa de diferentes tipos de vicios como ser las drogas, esta organización requiere del esfuerzo conjunto de un gran número de voluntarios para cumplir con sus objetivos. Sin voluntarios las organizaciones no pueden llevar a cabo su visión y misión, ellos el motor que mueve a las organizaciones. Como ejemplos claros de esto en la naturaleza tenemos las sociedades de hormigas y abejas en las cuales se requiere del esfuerzo de cada uno de sus miembros para la sobrevivencia de la especie como sucede con los voluntarios en una organización de la sociedad civil. Considero de importancia que en los Centros Educativos desde el nivel primario hasta el nivel universitario se realice la concientización a través de programas que enseñen a los alumnos la importancia que tiene el voluntariado, el servir a otros para lograr el bienestar común. En Honduras existe una institución del Gobierno de la República encargada del Voluntariado y al final de cada año elige a la organización que más se ha destacado en el ámbito del voluntariado, este organismo cuenta con una base de datos actualizada de las organizaciones de la sociedad civil. La base de datos de las Organizaciones de la Sociedad Civil constituye una fuente de riqueza para el país ya que en ella se detallan las actividades que cada organización realiza, el número de miembros con que cuenta y otros datos de importancia. Los gobiernos de todos los países del mundo deben apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil en la preparación profesional de sus voluntarios para tener un conglomerado internacional que beneficie y trabaje en pro de toda la humanidad.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD