ANCON y sus voluntarios
- Autor/a
- Miguel Zimmerman
Es una historia de
Miguel Zimmerman
El programa de Voluntarios de ANCON de Panamá, se inicia en el año 1993, a raíz de la firma de la Histórica declaración El Real, firmada entre el Vicariato de Darién y ANCON y que en unos de sus puntos se señala la necesidad de crear un Cuerpo de fiscalización de ciudadanos comprometidos con la conservación del ambiente y los recursos naturales en Panamá.
Objetivos del programa:
µ Concienciar a la población panameña de la necesidad de involucrarse en la solución de los principales problemas ambientales del país.
µ Brindar la oportunidad a todos los ciudadanos de brindar su aporte de tiempo y capacidad, en apoyar los esfuerzos de conservación que realiza ANCON.
Principales actividades de voluntarios:
µ Educación Ambiental: Charlas y Giras en las escuelas, Giras de reconocimiento y patrullajes, Reforestaciones, Gran Limpieza de playas, Celebración de fechas ambientales, Rescate de animales silvestres en áreas urbanas- Línea Verde)
µ Conservación: Demarcación y rehabilitación de áreas de visitación de áreas protegidas, Apoyo a proyectos e investigación biológicas.
µ Administración: Campañas de Recaudación de fondos, Cenas de galas, apoyo a direcciones tales como Administración, Mercadeo, Ciencias y Conservación y otros.
Descripción general:
El programa de Voluntarios es considerado "la columna vertebral de ANCON", desde sus inicios logró captar a más de 10 mil personas de todas las edades, el 65 % de los voluntarios son jóvenes principalmente de secundaria; llenan un formulario que puede entregarse personalmente o enviar vía internet que se integra a la base de datos, pasan una capacitación y entrevista inicial sobre ANCON y aspectos generales ambientales o de proyectos específicos a que están vinculados, reciben una camiseta de voluntarios y reconocimientos como los es la distinción de Voluntarios de Corazón y el Día del Voluntarios.
En ANCON hay varios niveles de integración de voluntarios como son la Junta de Síndicos o junta directiva, todos sus miembros son voluntarios, los Voluntarios de ANCON y Voluntarios de Cooperación Internacional tales como Voluntarios de JICA - Japón y otros países.
Actualmente el programa de Voluntarios de ANCON se encuentra en un proceso de reestructuración y actualización, consonó con la nueva estructura, proyectos de ANCON y contexto nacional.
Logros:
El principal logro del programa es haber movilizado y sensibilizado a miles de personas a favor de la conservación de la naturaleza y el ambiente en Panamá, varios miembros del programa han fundado sus propias organizaciones ambientalistas, creado otros programas de voluntarios, son gerentes de empresas comerciales; algunos han recibidos distinciones nacionales tales como Jóvenes Sobresalientes en Servicio Humanitario y Ambiental de la Cámara Junior de Panamá.
Sigue siendo el programa de voluntariado de mayor alcance y aceptación en Panamá, lo demuestra la participación anual de más de 7 mil personas en la Limpieza Internacional de Playas, Costas y Ríos.
Para febrero del 2004 se reclutarán nuevos Voluntarios Docentes para el nuevo Centro Interactivo Ambiental de Cerro Ancón.