Historias de Voluntariado


¡Realmente se enriquece uno como voluntario!

Autor/a
María Eugenia Ramírez España de Guajardo
País
México

Es una historia de María Eugenia Ramírez España de Guajardo

En compañía con chiquita beneficiada.
Todo empezó en el Colegio de mis hijos. Empecé a dar clases de moral a niños de preprimaria. Es difícil que los niños estén callados, así que les contaba anécdotas, se quedaban a escuchar y así descubrí cómo captar su atención. Me gustó. Estuve allí como tres años y después tomé un curso que organizó la señora de Slim. Fue muy padre porque sirvió para darnos cuenta de la importancia del trabajo de la sociedad civil en ayuda de las personas. Entraba a las 9 de la mañana, nos daban de comer y salíamos a las 6 de la tarde. Además la señora era lindísima y me contagió. Después me invitaron a formar parte del voluntariado de una Escuela de La Noria, Xochimilco donde estudiaban las alumnas que no habían pasado el examen de admisión de secundaria y preparatoria. Para que no perdieran el tiempo, les daban cultura de belleza, autoestima y algo de cocina. Yo estuve en el grupo de autoestima. Me encantó porque fui descubriendo que hay niñas que tienen la inquietud de salir adelante y hay niñas que no, pero les fuimos metiendo esa semillita. Les hablamos del amor, de que no importaba la situación económica. Al principio no me creían mucho, pero después hasta me contaban sus problemas. Allí estuve seis años. A mí me dejaron una autoestima alta, me sentí alguien importante, alguien que las podía ayudar. Me llenó mucho. Después vino una cosa muy importante, fue por un corto tiempo, pero me dejó muchísimo. Un grupo de voluntarias nos organizamos para ir a los albergues que hay en las diferentes delegaciones. En estos lugares habían indigentes. Íbamos a darles pláticas de autoestima. Les llevábamos café, galletas y les platicábamos. Entraba el que quería. Las experiencias que me dejaron muy marcada fueron las de dos personas, un señor que me comía con los ojos y una mujer que parecía que era prostituta. Al señor le ofrecí un café, una galleta y lo abordé. Me senté a platicar con él y su actitud comenzó a cambiar. Cuando me tocó hablar en la sesión, él se acercó. La señora estaba como enojada con la gente, platiqué con ella y le dije que todos los trabajos son muy importantes, pero que uno tiene que irse valorando. Al momento que me tocó hablar ante el grupo, se había ido a arreglar. Ese cambio muy importante y motivador para mí. Después me llamaron a colaborar con el voluntariado de Médica Sur. Me pareció decepcionante ir a dar revistitas a las señoras. Entonces llegó la oportunidad de colaborar en el Programa de Ecoliosis. Nadie me dijo como y poco a poco fui abriendo el camino. Me metía a Hospitales Públicos en busca de pacientes con escoliosis –una enfermedad que deforma la columna vertebral sobre todo en etapa de crecimiento- para operarlos en el Hospital Médica Sur. Así nos llegó el caso de un niño de 13 años. A él se le hicieron todos los estudios y un día antes de la operación le dijo a su mamá que no quería operarse. Entonces para mí fue un encontronazo. Había que hacer una labor de convencimiento, sacar palabras para decirle ‘es tu salud y hay que arriesgarse para llegar a algo’. Después de platicar con él, finalmente se convenció y operó. Salió muy bien. Estuvo siete días, el niño salió del hospital como cualquier persona. Le llevé de regalo una playerita. Cuando llegó al hospital llevaba una sudadera que ocultara su deformidad, entonces, al salir se veía con su autoestima elevada por ponerse una playerita que denotara su cuerpo normal. A mi me invitaron a la cirugía, me encantó y descubrí que me gusta la medicina. Cuando salí del quirófano, mi labor fue y es acompañarlos durante su estancia en el hospital y ser la interlocutora entre ellos y el hospital. Los visito todos los días y es muy enriquecedor. Realmente se enriquece más uno como voluntario. ¡Estoy encantada de ser y seguir siendo voluntaria! Conoce la experiencia de quien introdujo a Martha en el impresionante mundo de la medicina.

 
 

OPORTUNIDADES

Visita hacesfalta.org.mx empleo

PUBLICIDAD