1. La difusión, promoción, estudio y defensa de los derechos humanos del género femenino como grupo vulnerable, así como la lucha eficaz reconocimiento y establecimiento del derecho de la mujer a una vida libre de violencia. 2. La conciliación y fortalecimiento del vínculo familiar en condiciones dignas para sus integrantes, primordialmente dirigidos al desarrollo individual, social y profesional de la mujer. 3. La divulgación de la normatividad local, federal e internacional vigentes para la protección de los derechos de la mujer. 4. El apoyo, promoción y asistencia jurídica a mujeres que sean víctimas de maltrato, violencia física, sexual, psicológica, ya sea en el seno familiar o social, abandonas en condiciones de calle, privadas de su libertad o que tengan cualquier otro problema de índole familiar. 5. La orientación para la resolución de cualquier conflicto familiar en materia legal o psicológica así como la conducción y canalización a otras instituciones o asociaciones cuyo objeto social sea compatible con el de la asociación. 6. La orientación y asistencia en el patrocinio, representación y defensa legal en toda clase de procedimientos o juicios derivados de problemas de violencia hacia la mujer ante cualquier autoridad administrativa, judicial, ministerio público federal o local, comisión nacional de los derechos humanos o sus correspondientes en la localidad de la jurisdicción.