Ayudar a los pacientes con hemofilia con factores de coagulación, primordialmente cuando no cuentan con seguridad social. Proveer información y capacitación a pacientes con hemofilia y familiares por medio de talleres. Proveer protección para evitar daños articulares en pacientes hemofílicos, sobre todo en las rodillas, evitando discapacidad temporal o permanente. Canalizar a quien lo necesite, con rehabilitadores. Ayudar a los pacientes en su economía: proporcionándoles material médico (jeringas, sellos, agujas curvas, materiales necesarios para la aplicación de los factores de la coagulación), buscándoles becas para que sigan estudiando y promoviendo su inserción en el mercado laboral. Difundir información por medio de participación en stand, como en expos de ayuda y folletería. Contar con un centro multidisciplinario de atención a pacientes hemofílicos.